jueves, 27 de octubre de 2016

lunes, 24 de octubre de 2016

Biblioteca


Ahora me defienden tus cuidados.
Jacobina si voy a ser cobarde,
prudente si me arriesgo,
descanso en ti,
en tus asombros,
en tu lealtad antigua,
biblioteca.

Luis García Montero

miércoles, 19 de octubre de 2016

sábado, 15 de octubre de 2016

lunes, 10 de octubre de 2016

viernes, 7 de octubre de 2016

"Los muertos", un poema de Miguel Ángel Gómez


Son los muertos, los munchos muertos.
Son fuxíos.
Son los inciertos numberosos.
Nun tienen sitiu pos tolos corazones
tán enllenos.
Nun saben pa ónde dir. Nun respuenden.
solo por eso, nun hai quien duerma.
Pela nueche falen, nun-yos preguntes.
Nun me preguntes cómo pasa´l tiempu, dicen.
Nunca respuenden anque falen nel aire.
Ende tan a ciencielles.
Los muertos, créanme, los munchos muertos.

Miguel Ángel Gómez, Nun me preguntes cómo pasa´l tiempu, Trabe, Oviedo, 2016.

martes, 4 de octubre de 2016

Vivo allí donde estuve


Desde un lugar que aprendo
a registrar cada mañana, vuelvo
sobre mis pasos y te aguardo
allí donde estoy solo.

José Manuel Caballero Bonald

miércoles, 28 de septiembre de 2016

sábado, 17 de septiembre de 2016

Las visiones de la poesía


As I asleep in Italy
There came a voice from over the Sea,
And with great power it forth led me
To walk in the visions of Poesy.

P. B. Shelley

jueves, 15 de septiembre de 2016

domingo, 11 de septiembre de 2016

El corazón humano


There is the other universe, of the heart of man
that we know nothing of, that we dare not explore.

D. H. Lawrence

lunes, 5 de septiembre de 2016

martes, 30 de agosto de 2016

Al nivel del mar


Si mi voz muriera en tierra,
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.

Rafael Alberti

martes, 23 de agosto de 2016

"La diferencia", de Javier Sánchez Menéndez



LA DIFERENCIA

La diferencia que existe entre el amigo y el enemigo se limita tan solo al término. Son todos iguales. Me gustaría escribirte una nota explicando estas cosas, pero soy incapaz.
   El firmamento es un destello inmenso que se abre a los ojos, como los cuadros de colores. Quieres saberlo todo y nada es permanente. 
   La diferencia entre vida y muerte es el confuso laberinto.

 Javier Sánchez Menéndez, Confuso laberinto, Sevilla, Renacimiento, 2015.

martes, 16 de agosto de 2016

miércoles, 10 de agosto de 2016

domingo, 7 de agosto de 2016

"Tarde de verano", de Gonzalo Gragera



TARDE DE VERANO

En la casa, la siesta
en la silla de mimbre el padre duerme.
Acoge la radio esa
canción, los diecisiete.

Abres los ojos, luz
que en tus negras pupilas te despierta.
En el dial, mientras tanto,
el himno de la adolescencia.

Bolígrafo en la mano,
firmas negocios con el tiempo:
le ofreces la nostalgia
y un par de simples versos.

En esta tarde de domingo,
lección has aprendido sin las aulas:
no pasaste tú por aquel tiempo,
era el tiempo quien, siempre, pasaba.

Gonzalo Gragera, La vida y algo más, Sevilla, La Isla de Siltolá, 2015.

martes, 2 de agosto de 2016

En la colina ociosa del verano


On the idle hill of summer,
Sleepy with the flow of streams,
Far I hear the steady drummer
Drumming like a noise in dreams.

A. E. Housman